Todos los modelos con motor V12 que aún puedes comprar en 2025
Marcas como Aston Martin, Ferrari y Pagani mantienen vivo el sueño del V12 para 2025.
Foto: Sevian Daupi | Motor1
Por: Brian Silvestro
Traducido por: José A. Guzmán
17 ene a las 17:30
Comparte
El motor V12 es una especie en peligro de extinción. Antes se podían encontrar docenas de deportivos y máquinas de lujo con motores de 12 cilindros, pero en la actualidad, sólo 11 vehículos diferentes utilizan esta icónica disposición.
¿A qué se debe este cambio? Los avances tecnológicos, como la turboalimentación, la hibridación y la reducción del tamaño, hacen que los motores de 12 cilindros sean cada vez menos necesarios. Afortunadamente, empresas como Aston Martin, Ferrari o Rolls-Royce mantienen vivo el sueño del V12.
Ese sueño tiene un coste, por supuesto. Entrar en el club de los V12 no es barato: los coches más asequibles de esta lista cuestan más de 200.000 euros, mientras que los modelos más caros superan el millón de euros.
Aston Martin Vanquish
5.2 Twin-Turbo V12
835 CV
416.640 euros
El Vanquish puede parecerse mucho a sus hermanos Vantage y DB12, pero hay algo muy importante que lo diferencia y son sus cuatro cilindros extra. Bajo el capó del gran turismo insignia de Aston Martin hay un motor V12 con doble turbocompresor que desarrolla 835 CV y 1.000 Nm de par motor, uno de los más potentes de esta lista. Además de la colosal velocidad en línea recta que permite un propulsor como este, también hay un ruido glorioso, algo que no se espera, teniendo en cuenta los dos turbocompresores que aportan su melodía al escape.
Ferrari 12Cilindri
6.5 V12
829 CV
453.543 euros
¿Qué mejor manera de rendir homenaje a un motor que bautizar un coche entero con su nombre? Eso es exactamente lo que hizo Ferrari con el 12Cilindri. Pronunciado ‘dodd-ee-chee-chill-inn-dree’, es el último super Gran Turismo de motor delantero de la compañía, con un diseño retro que recuerda al legendario 365 GTB/4 Daytona.
En su corazón se encuentra la joya de la corona de Ferrari, un bloque atmosférico V12 de 6,5 litros con 829 CV y 678 Nm de par. El límite de revoluciones es de unas increíbles 9.500 rpm. Puede que haya modelos de Ferrari más caros en la oferta de la compañía, pero éste es el mejor en cuanto a sonido.
Ferrari Purosangue
6.5 V12
725 CV
386.871 euros
El 12Cilindri no es el único Ferrari con motor V12 que puedes comprar. También está el Purosangue. Es el primer SUV de Ferrari (y quizás el SUV más divertido de la historia) y utiliza una versión de 725 CV de ese motor atmosférico de 12 cilindros y 6,5 litros.
A pesar de parecer un crossover, el Purosangue se conduce más bien como la mejor berlina deportiva del mundo, gracias en parte a su suspensión y a la excelente distribución del peso (la transmisión automática de doble embrague y siete velocidades se sitúa detrás). Aparte de su desorbitado precio, el único inconveniente real es el poco intuitivo control del sistema de infoentretenimiento táctil.
Gordon Murray Automotive T.33
3.9 V12
616 CV
1,7 millones de euros (aprox.)
A pesar de ser el modelo más barato del fabricante, el T.33 no tiene nada de básico. Toma prestado el motor V12 atmosférico de 3,9 litros del T.50, más caro, con una potencia de 616 CV y un límite de revoluciones de ‘sólo’ 11.100 rpm. La única opción de transmisión es una manual de seis velocidades firmada por Xtrac. En un principio, Gordon Murray iba a ofrecer también una automática de doble embrague, pero la quería tan poca gente que eliminó la opción del configurador.
Gordon Murray Automotive T.50
3.9 V12
663 CV
2,7 millones de euros (aprox.)
Piensa en el GMA T.50 como una interpretación moderna del icónico McLaren F1. Concebido por Gordon Murray, el diseñador del F1, utiliza el mismo esquema básico: un motor V12 atmosférico conectado a un cambio manual de seis velocidades, con puertas de apertura de mariposa y tres asientos, con el conductor en el centro.
En esta ocasión, el motor es una unidad de 3,9 litros procedente de Cosworth. Produce 725 CV y alcanza unas alucinantes 12.100 rpm. Con tan sólo 100 ejemplares que se construirán a un precio estimado de 2,7 millones de euros cada uno, es el coche más raro y caro de esta lista.
Lamborghini Revuelto
6,5 V12 PHEV
1.015 CV
590.828 euros
Lamborghini siempre ha utilizado motores V12 en sus superdeportivos insignia, y eso no ha cambiado en el Revuelto, con tecnología híbrida enchufable. Los tres motores eléctricos pueden ser la gran novedad, pero la verdadera estrella es una mecánica atmosférica de 12 cilindros y 6,5 litros que, por sí sola, rinde 825 CV.
Combinado con los motores eléctricos, el Revuelto supera los 1.000 CV. La velocidad sólo es comparable al chirrido del motor cuando se acerca a las 9.500 rpm. Este modelo supone un salto astronómico para la marca.
Mercedes-Maybach S680
6.0 Twin-Turbo V12
612 CV
273.373 euros
Es asombroso cómo los motores V12 se encuentran a gusto tanto en superdeportivos exóticos de altas revoluciones como en berlinas de lujo tranquilas y elegantes. El Mercedes-Maybach S680 es un ejemplo de ello. Es el último coche de la marca de la estrella que utiliza un motor de 12 cilindros, reservando la opulencia incomparable de este tren de rodaje para los clientes más exigentes.
Es cierto que los Maybach con motor V8 de menor cilindrada pueden ser igual de cómodos en carretera, pero nada supera el ralentí suave como la seda y la aceleración sin esfuerzo de un V12 de verdad.
Pagani Utopía
6.0 Twin-Turbo V12
864 CV
2,42 millones de euros (aprox.)
El S680 no es el único coche que utiliza un V12 fabricado por Mercedes-AMG. Pagani, fabricante de algunos de los superdeportivos italianos más raros y codiciados del sector, ha obtenido sus motores de AMG desde la creación de la empresa en la década de 1990.
Como todos los coches de Pagani, el Utopia utiliza un V12 y, al igual que el Huayra saliente, está turboalimentado. A pesar de que sólo alcanza las 6.700 rpm, el motor desarrolla 864 CV, la mayor potencia de todos los de la gama, y, lo que es más importante, suena de maravilla. Probamos el Utopia de primera mano durante nuestro viaje a Italia.
Rolls-Royce Cullinan
6.7 Twin-Turbo V12
571 CV
380.461 euros
Bentley ha retirado recientemente su motor W12 de toda la vida en favor de un V8 híbrido. Su principal competidor, Rolls-Royce, sigue un camino diferente, al menos por ahora. Aparte de su única oferta eléctrica, el Spectre, todos sus modelos siguen utilizando motores V12.
El Cullinan se conforma con una unidad V12 biturbo de 6,7 litros y 571 CV de serie, o 600 CV en versión Black Badge. A diferencia del Purosangue, que está ajustado para ofrecer las máximas prestaciones, este SUV con motor V12 es lo último en conducción silenciosa y confortable.
Rolls-Royce Ghost
6.7 Twin-Turbo V12
571 CV
344.527 euros
A pesar de ser el yate ‘básico’ de Rolls-Royce, el Ghost utiliza el mismo motor V12 biturbo del SUV Cullinan, con 571 CV de serie y 600 CV si se opta por el modelo Black Badge. Eso es suficiente para un tiempo de sólo 4,6 segundos en la maniobra de aceleración de 0 a 100 km/h, nada mal teniendo en cuenta el enorme peso de este coche.
Aunque la maniobrabilidad no es una prioridad, el reparto de pesos 50/50 del Ghost, el sistema de dirección a las cuatro ruedas y la suspensión adaptativa ayudan a optimizar la experiencia de conducción.
Rolls-Royce Phantom
6.7 Twin-Turbo V12
571 CV
491.176 euros
El Rolls-Royce Phantom es el máximo exponente del lujo sin concesiones. Es la pieza de maquinaria sobre cuatro ruedas más cómoda, opulenta y suave, sin excepción. Para el Phantom sólo sirve lo mejor, por eso utiliza un motor V12.
Al igual que el Cullinan y el Ghost, el motor del Phantom tiene una cilindrada de 6,7 litros y rinde 571 CV. Sin embargo, te costará percibirlo desde el asiento del copiloto, ya que la insonorización oculta cualquier atisbo de ruido procedente del sistema de escape.