CUPRA Formentor vs. MINI Countryman: comparativa de SUV pasionales
Analizamos los datos clave de dos todocaminos configurados para los amantes de la conducción.
Foto: Motor1.com
Por: Fabio Gemelli
Traducido por: Fernando Moreno
7 jul a las 08:00
Comparte
Los SUV compactos de orientación deportiva están en crecimiento. En este segmento del mercado, destacan dos modelos especialmente apreciados por el público, que combinan un diseño original y moderno con espacio útil para la familia.
Hablamos del renovado CUPRA Formentor, que encuentra en el MINI Countryman de tercera generación a su competidor directo. Comparémoslos para entender sus similitudes y diferencias.
Exterior
En cuanto a dimensiones exteriores, ambos son muy similares: 4,45 metros para el representante español y 4,44 para el británico. Sin embargo, el estilo es tan diferente entre los dos que podríamos posicionarlos en lugares opuestos.
En el Formentor encontramos un enfoque de SUV con línea coupé, con un diseño hecho de líneas quebradas, ángulos marcados y un frontal afilado con el ‘morro’ de tiburón y grandes tomas de aire. Las originales firmas luminosas, tanto delante como detrás, caracterizan este coche, renovado hace unos meses.
En cambio, el estilo del MINI Countryman tiende a subrayar su vocación de SUV familiar, con un techo bastante alto. Las líneas son verticales y caracterizadas por el nuevo y original diseño de MINI, algo más enfocado hacia los clientes estadounidenses.
Modelo | Longitud | Ancho | Altura | Batalla |
CUPRA Formentor | 4,45 metros | 1,84 metros | 1,52 metros | 2,68 metros |
MINI Countryman | 4,44 metros | 1,84 metros | 1,64 metros | 2,69 metros |
Interior
El Formentor muestra en su interior un enfoque moderno con la instrumentación digital de 10,25 pulgadas y una gran pantalla táctil central de 12,9 pulgadas. La interfaz del sistema multimedia se ha simplificado y los controles táctiles del climatizador están retroiluminados.
Los materiales ofrecen una grata calidad percibida, con superficies suaves, acabados en Piano Black y aluminio cepillado, además de asientos con costuras en contraste y una postura perfecta al volante.
En cuanto a capacidad de carga, el CUPRA ofrece un maletero con 450 litros (420 en las versiones 4Drive y 345 en los híbridos enchufables), que puede llegar a 1.505 litros abatiendo los respaldos de los asientos traseros.
Más original es el interior del MINI Countryman que, por primera vez, prescinde del cuadro de instrumentos frente al conductor, sustituido por un Head-up Display mediante una pantalla de policarbonato (no se proyecta la información directamente sobre el parabrisas).
Así, la información principal se recoge en la gran pantalla circular del salpicadero, con un diámetro de 24 centímetros, tecnología OLED y sistema operativo MINI OS9.
Los materiales son en su mayoría suaves en la zona superior y central, bien cuidados y con efectos gráficos agradables, aunque creo que no ofrecen más calidad que los del anterior Countryman. No falta espacio y cabe destacar el asiento trasero deslizable con respaldos reclinables.
En cuanto al maletero, el MINI más grande ofrece casi la misma capacidad que su contrincante, con un mínimo de 450 litros y un máximo de 1.450 (440/1460 litros en el JCW ALL4 y 460/1450 litros en el eléctrico). Los respaldos de los asientos traseros son abatibles en proporción 40:20:40.
Modelo | Instrumentación | Monitor central | Head-up Display | Maletero |
CUPRA Formentor | 10,25 pulgadas | 12,9 pulgadas | Si (opcional) | 450/1.505 litros |
MINI Countryman | – | 9,44 pulgadas | Si (opcional) | 450/1.450 litros |
Motores
El Formentor ofrece una amplia gama de motores de gasolina, diésel e híbridos, incluyendo enchufables. Los propulsores de gasolina son el 1.5 TSI y el 2.0 TSI, con niveles de potencia crecientes de 150 (también con cambio manual), 204, 265 y 333 CV, y con tracción total 4Drive. El motor de gasóleo 2.0 TDI tiene 150 CV, al igual que el motor 1.5 de gasolina con hibridación ligera.
Los híbridos enchufables utilizan como base la mecánica 1.5 TSI para ofrecer 204 o 272 CV combinados, además de una autonomía eléctrica homologada de 125 km, como máximo. Por supuesto, estas opciones disfrutan de la etiqueta 0.
El MINI Countryman también ofrece motores de gasolina, híbridos ligeros (tanto de gasolina como diésel) y, a diferencia del modelo español, opciones eléctricos. Algunos propulsores se asocian con la tracción total ALL4.
La gama se inicia con el híbrido ligero de 170 CV, seguido de otro MHEV, pero con 218 CV y el John Cooper Works ALL4 no electrificado, que alcanza los 300 CV. El híbrido ligero diésel desarrolla 163 CV, mientras que los eléctricos están disponibles con potencias de 204 y 313 CV, con una autonomía de hasta 462 km.
Modelo | Gasolina | Gasolina MHEV | Diésel | Diésel MHEV | PHEV | EV |
CUPRA Formentor | 1.5 150 CV 2.0 204 CV 2.0 265 CV 2.0 333 CV | 1.5 150 CV | 2.0 150 CV | – | 1.5 204 CV 1.5 272 CV | – |
MINI Countryman | 2.0 300 CV | 1.5 170 CV 2.0 218 CV | – | 2.0 163 CV | – | 204 CV 313 CV |
Precios
Los precios del CUPRA Formentor parten de los 38.560 euros, sin descuentos, para el motor de gasolina 1.5 TSI de 150 CV con cambio manual y tracción delantera, y llegan hasta los 65.825 euros para el VZ Extreme 2.0 TSI 4Drive de 333 CV.
Por su parte, la tarifa base del MINI Countryman es de 35.455 euros para el Countryman C Essential de 170 CV con tracción delantera y cambio automático, mientras que en el extremo opuesto se encuentra el MINI John Cooper Works Countryman ALL4 de 300 CV por 52.145 euro