• Privacy Policy
  • Sample Page
  • Sample Page
Rescue Animal
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Rescue Animal
No Result
View All Result

C2207003 Found barely alive, wrapped in wire and bleeding out part2

admin79 by admin79
July 19, 2025
in Uncategorized
0
C2207003 Found barely alive, wrapped in wire and bleeding out part2

Hiperdeportivos Bugatti: del Veyron de 1.001 CV al Tourbillon de 1.800

Analizamos la evolución de los últimos ‘cochazos’ de la marca francesa.

Hiperdeportivos Bugatti Veyron Chiron Tourbillon

Por: Gianmarco Gori

Traducido por: Fernando Moreno

24 jun 2024 a las 07:00

Comparte

Los hipercoches de Bugatti siempre han sido sinónimo de velocidad, potencia y lujo. Desde 2005, el año en que la empresa de Molsheim quitó el velo al primer Veyron, han reescrito las leyes del mundo del motor, superando incluso la increíble barrera de los 400 km/h, un límite antes reservado únicamente a los coches de carreras.

Un listón muy alto que, en poco menos de dos décadas de historia de estos coches, Bugatti ha sido capaz de elevar cada vez más, empezando por el Veyron, pasando por el Chiron y llegando al último Tourbillon presentado hace unos días.

Repasemos, pues, la historia y la evolución de estos vehículos tan especiales y de sus motores, verdaderas obras maestras que representan lo mejor de la tecnología automovilística moderna.

Bugatti Veyron

La nueva era de Bugatti comenzó tal y como la conocemos en 2005, año en el que, tras el interludio del EB110, el fabricante francés quitó el velo al primer ejemplar del Veyron, un gran hipercoche biplaza con uno de los motores de automoción más grandes y complejos jamás construidos.

De hecho, todos recordamos ese icónico propulsor 8.0 W16 de cuatro turbos con unos impresionantes 1.001 CV y 1.250 Nm de par, descargados al suelo mediante la siempre presente tracción total y que le permitían cubrir el 0 a 100 en sólo 2,5 segundos.

Para ser más concretos, se trata de una unidad derivada del 4.0 W8 del Grupo Volkswagen (multinacional a la pasó a pertenecer en 1998), o mejor dicho, de dos. Sin duda, era una colosal obra de ingeniería. 

Tras ser recibido a bombo y platillo por la prensa mundial, el primer Veyron se preparó para intentar batir el récord de velocidad de coches de carretera, lo que consiguió en el verano de 2005 en la pista de pruebas de la conglomerado alemán en Ehra-Lessien, cuando, conducido por Uwe Novacki (instructor de conducción segura de Volkswagen y miembro del equipo de desarrollo técnico del coche) alcanzó los 407 km/h.

Una historia extraordinaria que, sin embargo, no acabó ahí, ya que exactamente cinco años después, en 2010, Bugatti presentó al público la versión Super Sport del Veyron, capaz de entregar hasta 1.200 CV, gracias a los cuales consiguió establecer un nuevo récord mundial de velocidad de 434,21 km/h.

Bugatti Chiron

Casi 10 años después, en 2016, Bugatti presentó el nuevo Chiron, una nueva genialidad equipada en este caso con una versión mejorada del motor 8.0 W16, capaz de entregar hasta 1.500 CV y 1.600 Nm de par. Esos valores permitían al nuevo hiperdeportivo francés acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 2,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada electrónicamente de 420 km/h.

El momento de establecer un nuevo récord mundial llegó en 2019, año de la presentación del Chiron Super Sport 300, una variante optimizada del coche, notablemente rebajada y alargada y con un motor potenciado hasta los 1.600 CV, diseñada con el objetivo de romper el ‘muro’ de las 300 mph (o 483 km/h).

Un ambicioso resultado que el coche logró el 2 de agosto de 2019, de nuevo en la pista alemana de Ehra-Lessien, pilotado esta vez por el británico y piloto de pruebas de la firma, Andy Wallace. Este Chiron rozó los 490,484 km/h en el punto de máxima velocidad, pero no obtuvo un nuevo Récord Guinness debido a la imposibilidad de realizar una segunda pasada en sentido contrario, para poder ‘sacar’ la velocidad media y ser un intento legal.

 Bugatti VeyronBugatti ChironBugatti Tourbillon
Motor8.0 WR16 con cuatro turbos8.0 WR16 con cuatro turbos8.3 V16 atmosférico + 3 motores eléctricos
Potencia1.001 CV1.500 CV1.800 CV
Par motor1.250 Nm1.600 Nm–
TracciónIntegralIntegralIntegral
Caja de cambiosAutomática de doble embrague y 7 velocidadesAutomática de doble embrague de 7 velocidadesAutomática de doble embrague y 8 velocidades
Velocidad máxima407 km/h420 km/h445 km/h
Aceleración 0-1002,5 s2,4 s2 s

Bugatti Tourbillon

Después de los dos hipercoches de los que acabamos de hablar, hace unos días, Bugatti exhibió por fin su última creación, el Tourbillon. Con el nombre derivado de uno de los mecanismos relojeros más famosos y complejos de la historia, símbolo del refinamiento que se prolonga en el tiempo, se trata de un coche completamente nuevo, empezando por el chasis monocasco, pasando por la suspensión y terminando por el motor.

Y es precisamente la mecánica de este nuevo hipercoche una de los protagonistas más importantes de este innovador proyecto. De hecho, por primera vez en casi 20 años, el fabricante ha decidido abandonar la arquitectura W16 derivada de Volkswagen en favor de un V16 totalmente nuevo, atmosférico e híbrido enchufable.

Se trata de un ‘monstruo’ de 8,3 litros que alcanza las 9.000 rpm y produce 1.000 CV y 900 Nm, sin turbo. A él se suman tres motores eléctricos para sumar un total de 1.800 CV y 1.000 Nm

Con el Tourbillon, Bugatti estrena algunas tecnologías aerodinámicas inéditas, combinadas con materiales avanzados, que lo convierten no sólo en el coche más rápido de los tres, sino también en uno de los más avanzados técnicamente jamás construidos, con cifras que hablan por sí solas: 445 km/h de velocidad máxima y 2 segundos exactos para pasar de 0 a 100 km/h.

Sin embargo, a pesar de las destacadísimas cifras, hablar de récord para él es todavía prematuro. De hecho, como te comentamos hace poco, el Tourbillon es más lento que su ‘primo’, el Rimac Nevera (ambos coches pertenecen a la compañía Bugatti Rimac), que completa el 0 a 100 en 1,81 segundos. 

Galería: Bugatti Tourbillon 2025

58

Comparte esta historia

Previous Post

C2207002 Its body was broken—but its will to live was stronger than pain part2

Next Post

C2207004 Abandoned and crushed—its final moments were too heartbreaking to watch part2

Next Post
C2207004 Abandoned and crushed—its final moments were too heartbreaking to watch part2

C2207004 Abandoned and crushed—its final moments were too heartbreaking to watch part2

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.