Renault Mégane 2026: el regreso (digital) del compacto francés que apunta al Corolla
También supondría un duro rival para un Volkswagen Golf que está retomando las buenas ventas de antaño.
Foto: Kolesa.ru
Por: Fernando Moreno
19 jul a las 20:00
Comparte
Entre tanto SUV, un nuevo compacto supondría una brisa de aire fresco en el mercado. Más aún si supusiera el regreso de antiguo superventas en España. Hablamos del Renault Mégane 2026, que te mostramos cómo podría lucir a través de una nueva generación.
La recreación digital, generada por ordenador, es obra de Nikita Chuicko y se basa en el crossover eléctrico Megane E-Tech. Lógicamente, la altura libre al suelo es menor y la fisonomía resulta más convencional. Desde luego, este vehículo daría muchos quebraderos de cabeza a dos ‘gallitos’ del segmento C, el Toyota Corolla y el Volkswagen Golf.
Un compacto con la etiqueta Eco
El frontal es el habitual de un vehículo eléctrico, con una parrilla cerrada, ya que las necesidades de refrigeración son mucho menores. Asimismo, hay soluciones aerodinámicas habituales en los modelos sin emisiones, como las manillas enrasadas en la carrocería o líneas suaves.
Ahora bien, nosotros creemos que el nuevo Mégane 2026 tendría mucho más éxito si regresara como un vehículo parcialmente electrificado para así obtener la etiqueta Eco. Además, el hecho de no tener que planificar con cuidado los viajes sería una cualidad muy bien recibida por los potenciales clientes.
Galería: Prueba Renault Mégane E-TECH eléctrico
41
Mecánicas del Symbioz
Es más, Renault tiene motores de ese tipo, por ejemplo, en el Symbioz, un SUV compacto más asequible que el Austral. En concreto, emplea un motor híbrido ligero de gasolina con 1,3 litros y 140 CV o un tren motriz híbrido full hybrid E-Tech, con 160 CV combinados (antes se quedaba en 143).
Estas dos opciones mecánicas serían perfectas para un compacto que, por otro lado, debería ofrecer un tacto dinámico con algo más de picante respecto al de sus predecesores. Ciertamente, la puesta a punto del Austral, Rafale y Espace encajaría perfectamente.
¿Por menos de 25.000 euros?
Obviamente, tendría que ser un coche con un buen apartado práctico, es decir, perfectamente válido para cuatro adultos de talla media y con un maletero en el entorno de los 400 litros de capacidad. Así, sería una mejor alternativa que el Corolla (poco práctico, en general) y estaría a la altura del Golf.
¿Y los precios? Teniendo en cuenta que el Symbioz más barato está en el entorno de los 27.500 euros, lo normal es que el nuevo Mégane arrancara por debajo de los 25.000. Ahora que el Ford Focus va a desaparecer próximamente, sería una estupenda noticia el regreso del histórico compacto francés. Por soñar, que no quede.