Nuevo MG5 2025: eléctrico barato fulminado… ¡adiós, anti-Peugeot 308 SW!
El MG5 EV se despide del mercado sin avisar… y deja a los clientes huérfanos de un familiar eléctrico asequible. ¿Lo echarás de menos?
Foto: MG
Por: Pablo Gutiérrez
16 jul a las 19:00
Comparte
El MG5 EV era uno de los eléctricos más peculiares del mercado. Aunque existen múltiples compactos con este tipo de mecánicas, no abundan las prácticas carrocerías familiares. Eso sí, encontramos algunas excepciones, como el Opel Astra Sports Tourer Electric y Peugeot E-308 SW.
Con sus 4,60 metros de largo, el MG5 Electric tenía unas medidas similares a las versiones ranchera de los Ford Focus, Hyundai i30, SEAT León, Toyota Corolla y Volkswagen Golf .
Galería: MG5 2022
3
A nivel estético, el modelo chino lucía unas líneas sencillas, con una amplia superficie acristalada, diversos detalles cromados y llantas de 16 o 17 pulgadas. Las posibilidades de personalización no eran su punto fuerte, ya que sólo disponía de hasta cuatro colores (blanco, negro, rojo y gris plata).
En el interior, tomaban protagonismo la consola central flotante, una instrumentación de 7 pulgadas y la pantalla central de 10,25 pulgadas, con navegador y compatibilidad Android/Apple. Por su parte, el maletero ofrecía 479 litros de capacidad (1.367 litros con los asientos abatidos).
La versión Standard Range rendía 130 kW (177 CV) y transmitía 280 Nm de par al eje delantero. El nivel de prestaciones resultaba más que satisfactorio; permitía acelerar de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos, mientras que la velocidad punta se limitaba a 185 km/h.
Dotado con una batería LFP (fosfato de hierro y litio) de 50,3 kWh, homologaba 320 km de autonomía, por el ciclo combinado WLTP (438 km en uso urbano). Como el resto de la gama, admitía cargas a 11 kW en corriente alterna y 87 kW en continua (40 minutos hasta el 80%).
Los clientes también podían elegir la variante Long Range de 115 kW (156 CV), que calcaba el par, la aceleración y su velocidad punta. A cambio, se beneficiaba de la batería NCM (níquel-manganeso-cobalto) de 61,1 kW; la autonomía aumentaba a 400 km WLTP (538 km por ciudad).
En su equipamiento podíamos encontrar seis airbags, cámara de visión 360º, función V2L y el sistema de seguridad MG Pilot. Contemplaba los asistentes de carril y luces largas, control de velocidad adaptativo, frenada automática de emergencia y reconocimiento de señales de tráfico.
¿Lo mejor de todo? Gracias a las promociones, este coche brillaba por sus precios asequibles. Aunque las tarifas oficiales partían desde unos 35.000 euros, las ofertas podían reducir el importe final hasta casi la mitad (unos 18.500 euros, aproximadamente).